Alimentación Durante el Embarazo: Qué Comer y Qué Evitar
Levar una alimentación equilibrada es una de las precauciones que toda mujer embarazada debe tener durante las 40 semanas de gestación. A partir de ahora tendrá que comer por dos.
Ad
Tus comidas deben contener vitaminas y nutrientes que serán esenciales para el sano desarrollo del bebé y la salud de la futura mamá. Dando prioridad a los alimentos que contengan hierro, calcio, ácido fólico, zinc y vitaminas A y B12.
Por ello, una buena nutrición es sumamente importante para que pueda cubrir todas las necesidades nutricionales tanto de la embarazada como del feto que se encuentra en constante desarrollo.
Ad
Esto también ayudará a preparar el cuerpo para el parto y ayudará en la producción de leche materna. Como también hay ciertos alimentos que se deben evitar durante el embarazo.
Si estás en la dulce espera, y aún tienes dudas sobre la correcta alimentación durante el embarazo, sigue leyendo este post y conoce lo que puedes y no puedes comer para ofrecerle a tu bebé todo lo que necesita para su sano desarrollo.
Qué comer
Durante el embarazo, la mujer embarazada no necesita ponerse a dieta, puede seguir comiendo como de costumbre, pero se deben adquirir algunos hábitos.
Los expertos recomiendan que tu dieta sea rica en verduras, lácteos y derivados, cereales integrales, legumbres, carnes magras y pescados.
Deben cocinarse al vapor o a la plancha, evitando siempre que sea posible las frituras, los alimentos procesados y los alimentos congelados.
También es importante recalcar que la embarazada debe incorporar a su alimentación diaria alimentos ricos en minerales y vitaminas, los cuales son excelentes para la salud de la madre y del bebé. Tales como:
- Frutos secos, linaza, aguacate y nueces;
- Calabaza, huevos, pimientos, zanahorias, leche y yogur;
- Anacardos, frijoles y cacahuetes;
- Frijoles y nueces;
- Espinacas, espárragos, brócolis y tomate.
Asimismo, es necesario consumir proteínas, las cuales juegan un papel fundamental en la formación de tejidos tanto del bebé como de la madre.
Siguiendo una dieta balanceada se pueden evitar problemas como anemia, bajo peso al nacer, parto prematuro, malformaciones, retraso en el crecimiento, entre otros.
Alimentos que se deben evitar
Si bien hay alimentos que se pueden consumir a voluntad por aportar una serie de beneficios a la mujer embarazada y al bebé, hay algunos que es mejor evitar.
Estos alimentos pueden contener toxinas y bacterias que pueden volverse altamente dañinas para el bebé. Por lo tanto, los médicos recomiendan evitar:
- Quesos maduros;
- Comida frita;
- Verduras mal lavadas;
- Edulcorantes artificiales;
- Pescados ricos en mercurio: atún y pez espada
- Alimentos crudos;
- Bebidas alcohólicas.
Tal vez te estés preguntando sobre el café, sin el cual la mayoría de la gente no puede vivir. En este caso, se recomienda consumir sólo de 150 a 300 mg de cafeína al día. Sin embargo, si puedes evitar tomarlo al menos durante el embarazo, será mucho mejor.
Alimentos prohibidos durante el embarazo
Durante el embarazo todo cuidado es poco y hay ciertos alimentos que están estrictamente prohibidos por los expertos por ser altamente peligrosos para la salud de la embarazada y del bebé.
Por este motivo, durante el embarazo está prohibido cualquier alimento crudo, ya sea pescado, marisco, huevos y carne. Ya que puedes correr el riesgo de contraer la enfermedad toxoplasmosis. Siempre antes de alimentarte, tenga el mayor cuidado posible.
Cómo evitar el aumento de peso
Es completamente normal que la mujer embarazada suba de peso a lo largo de los 9 meses, ya que aumentará la cantidad de alimentos consumidos.
Sin embargo, es importante tomar algunas precauciones para que el aumento de peso no sea excesivo. Con esto, puedes correr el riesgo de tener preeclampsia, diabetes, etc.
- Coma ensalada antes del almuerzo y la cena;
- Coma varias veces al dia en pequeñas cantidades;
- Evite el exceso de sal;
- Hidrátese bastante, consume líquidos a lo largo del día;
- Prepara bocadillos saludables;
- Si te apetece comer algo dulce, come una fruta o dos cuadrados de chocolate amargo.
También te Puede Interesar
¡No olvides hidratarte!
Junto con una dieta equilibrada, beber suficiente agua también es importante para el desarrollo de tu bebé. Con esto, estarás ayudando con la oxigenación del cuerpo y el flujo sanguíneo.
Además, evitará posibles infecciones urinarias muy comunes durante el embarazo. Los expertos recomiendan beber de 2 a 3 litros de agua al día. ¡Hidratese!
Conclusión
Mantener una dieta equilibrada durante el embarazo es fundamental para asegurar el bienestar tanto de la madre como del bebé.
Una alimentación adecuada, rica en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y proteínas, contribuye al desarrollo saludable del feto, previene complicaciones y prepara al cuerpo para el parto y la lactancia.
Incorporar alimentos como verduras, frutas, lácteos, cereales integrales y carnes magras, cocinados de manera saludable, puede hacer una gran diferencia en el embarazo.
Además, es crucial evitar ciertos alimentos que podrían poner en riesgo la salud durante este período, como aquellos crudos, fritos, procesados o que contengan toxinas y bacterias dañinas.
La precaución con el consumo de cafeína y el alcohol es esencial para evitar complicaciones en el embarazo. Estar atenta a lo que consumes no solo favorece el desarrollo del bebé, sino que también te ayudará a mantenerte saludable a lo largo de los meses.
Por último, tener en cuenta el control del aumento de peso es necesario para evitar problemas de salud como la preeclampsia o la diabetes gestacional. Adoptar hábitos como comer porciones pequeñas y frecuentes, consumir ensaladas antes de las comidas y mantenerse bien hidratada son claves para llevar un embarazo saludable.
Con estos cuidados, no solo disfrutarás de un embarazo tranquilo, sino que también estarás brindando al bebé todo lo que necesita para un desarrollo óptimo.

El Atlético de Madrid es un club de fútbol que encanta y sorprende con su rica historia […]
Ver más
Normalmente la decoración de una casa es como una extensión de la personalidad de quienes la habitan. […]
Ver más
Una guía detallada para impulsar tu trabajo artesanal en TikTok y alcanzar nuevas audiencias. Ad El mundo […]
Ver más